Entrega en Francia metropolitana actualmente GRATIS

N°1 en Francia en EQUIPOS DE SUPERVIVENCIA

Envío en 72 horas

El carro de la compra está vacío.

¿Por qué no probar uno de estos productos?

¿Por qué nos convertimos en sobrevivientes?

1. Comprender las motivaciones de los supervivientes: ¿Por qué nos convertimos en supervivientes?

Los sobrevivientes son personas que se preparan para desastres naturales o desastres políticos. Estas personas se preocupan por su futuro y toman medidas para estar preparados para cualquier tipo de situación. Las motivaciones de los supervivientes pueden ser variadas. Algunos pueden tener miedo al caos financiero, una guerra mundial, una pandemia, un cierre prolongado o cualquier otra forma posible de desastre. Otros pueden simplemente querer sentirse más seguros y más preparados para lo impredecible en caso de que los sistemas institucionales existentes se abrumen. Además, algunos se sienten atraídos por la posibilidad de vivir fuera del sistema convencional y la oportunidad de ser autosuficientes.

2. Exploración de los diferentes aspectos de la supervivencia y por qué uno se convierte en un superviviente

La supervivencia es una parte importante de la vida humana y las personas se vuelven supervivientes por diferentes razones. La primera razón es que quieren estar preparados para cualquier situación imprevista, como un desastre natural, una pandemia o un caos sociopolítico. Los sobrevivientes están listos para enfrentar estas situaciones utilizando sus habilidades y conocimientos para sobrevivir y proteger a las personas que les importan. La segunda razón es que buscan mejorar sus habilidades de supervivencia. Los supervivientes aprenden a alimentarse, albergarse, defenderse y encontrar recursos en situaciones extremas. Finalmente, se vuelven supervivientes porque les gusta tener el control de sus vidas y el dominio de su destino.

3. Los pros y los contras de la supervivencia: ¿Por qué elegir una vida de supervivencia?

Convertirse en un superviviente es una decisión personal que requiere cierta preparación y un compromiso de vivir más cerca de la naturaleza. Hay pros y contras de elegir una vida de supervivencia. Los beneficios incluyen una sensación de logro personal, mejor salud y disfrute de desarrollar herramientas para sobrevivir y un estilo de vida respetuoso con el medio ambiente. Las desventajas como la falta de acceso a servicios médicos, comodidades modernas, tecnología e información pueden ser especialmente difíciles para las personas que no están dispuestas a sacrificar estas cosas por este estilo de vida alternativo. En última instancia, si está preparado para este desafío, las ventajas superan a las desventajas y pueden brindarle una calidad de vida muy satisfactoria.

Esté preparado para lo desconocido: cómo y por qué convertirse en un superviviente

La vida puede tener sorpresas para nosotros y es esencial prepararse para lo inesperado. Es por eso que cada vez más personas han decidido convertirse en supervivientes. Un sobreviviente es una persona que se esfuerza por hacer frente a todas las posibles dificultades que pueda enfrentar, utilizando métodos de autoprotección y autosuficiencia. Los supervivientes están preparados para cualquier situación inesperada, ya sea una pandemia, una inundación o incluso una crisis alimentaria. Además, la experiencia y la formación que adquieren les permite no solo sobrevivir, sino también prosperar a pesar de las difíciles circunstancias. Finalmente, el hecho de que los sobrevivientes puedan fabricar sus propias herramientas y sistemas también puede mejorar en gran medida su capacidad de supervivencia.

¿Cómo preparas tu hogar para sobrevivir a una crisis?

Convertirse en un sobreviviente tiene que ver con la supervivencia y la preparación. En una crisis, tener las herramientas, el equipo y el conocimiento adecuados para enfrentar la adversidad puede ser la diferencia entre vivir o morir. Preparar su hogar para sobrevivir a una crisis significa tener a mano alimentos no perecederos, suministros médicos, un suministro de agua limpia y una fuente de energía, si es posible. También es importante estar bien informado y ser capaz de adaptarse rápidamente a las condiciones de emergencia y los cambios inusuales. Además de esto, es buena idea tener un plan de emergencia para prevenir cualquier tipo de accidente o desastre. Además, es útil participar en entrenamientos de supervivencia para adquirir las habilidades necesarias para hacer frente a cualquier tipo de situación impredecible.